Buzz it
![]() |
En la actual era de la información, las contraseñas se han vuelto cada vez más y más comunes, sin embargo, con el afán de no olvidar todas las contraseñas que necesitamos usar para acceder a nuestros servicios electrónicos, tendemos a utilizar palabras clave sencillas como el nombre de algún ser querido, el apellido de la mamá, la fecha de cumpleaños, números consecutivos, o simplemente una palabra de diccionario, como "londres" o "guatemala" y si necesitamos registrarnos en otro sito web utilizamos la misma contraseña teniendo así que recordar únicamente una sola contraseña que si alguien se entera de cual es, podría acceder a nuestro correo, facebook, cuenta de banco, etc.
Otras personas, van un paso mas allá y eligen dos tipos de contraseñas, una "fácil" y otra "complicada" según el nivel de seguridad que deseen en su cuenta, por ejemplo, "12345" (fácil) y "123456789" (difícil), si no me creen, lean este artículo de un ataque informático a hotmail que revela la contraseña mas popular es 123456 seguido por la palabra "password".
Con el paso del tiempo los "crackers" han diseñado programas automatizados que intentan una y otra vez (ataque de fuerza bruta) acceder a nuestras cuentas de correo, facebook, bancos, etc. hasta conseguir el acceso, uno de los ataques mas comunes y "sencillos" es el ataque de diccionario
en donde contraseñas que consisten de palabras conocidas por el diccionario son fácilmente adivinadas por el programa permitiendo que el ataque sea perpetrado.
Es por esto, e inspirado por varios correos masivos anunciando un sitio chino que recibo de personas conocidas, que he decidido compartir mi conocimiento sobre cómo hacer contraseñas SEGURAS.
Existen distintos métodos para la creación de contraseñas seguras y seguramente cada uno podría diseñar un método personal para hacerlo, pero de manera general existen algunos lineamientos que debemos tomar en cuenta
- Las contraseñas son sensibles a mayúsculas, ej: no es lo mismo: Guatemala que guatemala
- Los caracteres especiales hacen que una contraseña sea mas segura, ej: !@#$%&*()
- Existen algunas letras que pueden ser representadas en números, a esto le llamamos "l33t 5p34k", ej: E=3, A=4, S=5 (no existe un "lenguaje oficial, leet" y esto hace que la creación de nuestras contraseñas sea mas segura si se utiliza ya que bien puede ser que para unos i=1 y para otros será i=!)
Bueno tomando esto en cuenta vamos a explicar dos métodos de mis favoritos al momento de crear contraseñas:
- Viajando por el mundo (menos seguro): Este método consiste en pensar un lugar del mundo donde te gustaría viajar o estar en este momento, tomar tus iniciales y visualizar el estar en esa localidad, luego hacerla segura aplicando cambios de letras por números, caracteres especiales y demás. Ejemplo: Paso 1: Elegir un país o lugar especial, siempre me ha gustado viajar a egipto asi que esta será mi localidad, mis iniciales son lppl y en inglés el caracter especial arroba: "@" se lee "at" que significa "en" y con estas tres partes formaremos la contraseña para que diga "lppl en egipto": Nuestra contraseña hasta ahora: lppl@egipto Paso 2: Haciendola segura con l33t 5p34k, en este ejemplo cambiaremos las letras e por 3, i por ! y o por 0 (cero): Nuestra contraseña hasta ahora: lppl@3g!pt0 Paso 3: Haciendola más segura con mezcla de mayúsculas y minúsculas, para este ejemplo cambiaremos a mayúsculas las letras "L" y "T" Nuestra constraseña segura: LppL@3g!pT0 Ven como nuestra contraseña ha cambiado del original "lppl@egipto" a una cosa que ya se asemeja a caracteres aleatorios que para cualquier persona son totalmente sin sentido. Este método es mi personal favorito y (aquí entre nos, así son la mayoría de mis contraseñas, shhhh) ya que permite cumplir con las características de una contraseña segura y es fácil de recordar. Nota Interesante: El caracter especial @ se utiliza en las direcciones de correo por su significado en inglés, para decir
- Método de la Frase célebre(más seguro): Este método consiste en pensar en una frase que nos guste, seleccionar algunas letras o partes de las palabras que la componen para luego hacerla segura aplicando cambios de letras por números, caracteres especiales y demás. Ejemplo:
- No hace sentido si la leemos sola, no es palabra de diccionario
- Cuenta con caracteres especiales
- Cuenta con números
- Cambia minúsculas y mayúsculas
En conclusión, ambos métodos son muy buenos teniendo sus ventajas y desventajas, en esencia son muy parecidos. Al momento de crear sus contraseñas elijan el que mejor que cubra sus necesidades, utilicen lineamientos o "reglas personales" para evitar que se les olvide mas adelante, por ejemplo: "En mis contraseñas personales siempre cambio la E por un 3"
Bueno espero este artículo sea de su utilidad siéntanse también bienvenidos a dejar cualquier tipo de comentario u observación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario